
Después del final de la mítica serie de Juego de Tronos de la cadena HBO, no a todos nos habrá gustado el final, pero al menos podremos descubrir el fantástico recorrido que han hecho por toda la geografía española. ¿Quieres recorrer España siguiendo los puntos donde se han rodado los capítulos de juego de tronos en nuestro país? A continuación os muestro un mapa con los lugares donde puedes pernoctar y visitar esos fantásticos lugares.

ATENCIÓN SPOILERS! No son spoilers super importantes, pero si no estáis al día con la serie leer bajo vuestra responsabilidad.
1.-Empezamos nuestra ruta en Almería, en concreto a la Alcazaba, escenario de los Jardines del Agua, en el Reino de Dorne. Formó parte del rodaje de la sexta temporada donde Doran Martell es asesinado por Ellaria Arena, esposa del fallecido Oberyn Martell.

Para parar y/o pernoctar, en Almería no hay área, pero en pleno centro de Almería un aparcamiento vigilado con cámaras aparcar junto a la torre salvamento marítimo, el precio de 24 horas de parking es de 6€.
GPS :
N 36°49’56.2728” W -2°27’55.584”
36.832298,-2.465440
Calle de Coches
04001 Almería
2.- Nuestra siguiente parada es en la plaza de toros de Osuna, Sevilla, en la quinta temporada, Daenerys, acompañada de Tyrion, Missaendei, Daario y Hizdahr, observan la lucha en La Fosa de Daznak. De pronto se dan cuenta de que hay varias personas entre el público con las mascaras de Los Hijos de la Arpia. Que se oponen al dominio que la madre de dragones tiene en la ciudad, lo que da pie a una masacre que pretende acabar con la vida de la ultima de los Targaryen. Pero de repente Drogon, su dragón, aparece para salvarles la vida.

Aquí si tenemos área con todos los servicios, excepto luz. Frente a Hospital Nuestra Señora de la Merced. Lugar seguro para estacionar, permitido hasta 72 horas, Gratis
GPS :
N 37°13’55.9236” W -5°5’51.072”
37.232201,-5.097520
A-378
41640 Osuna
3.- Córdoba y su Puente Romano que cruza el rio Guadalquivir, en la 5ª y 6ª temporada tuvieron una aparición estelar como Puente Largo que une las dos áreas de la ciudad libre de Volantis en la desembocadura del rio Rhoyne.

En Córdoba hay área de pago, un poco cara para mi gusto, 18€/dia con todos los servicios, hasta luz. Lo bueno es que esta en pleno centro.
GPS :
N 37°52’27.3792” W -4°47’14.2656”
37.874272,-4.787296
Av. del Corregidor, 1
14004 Córdoba
4.- Castillo de Almodobar del Rio. Nunca nadie lo tomó al asalto, ni árabe ni cristiano, hasta que la «mano de la Reina», Jaime Lannister, acompañado de un traidor, ha hecho historia y ha tomado por asalto (ficticio) los muros del Castillo de Almodóvar del Río, localización cordobesa se convirtió en Alto Jardin, reino de la casa Tyrrell

Hay un parquing en el castillo, aunque se puede pernoctar, cuidado, pues lo cierran con cadenas.
5.- Sevilla. En la capital Andaluza, son tres las escenas que aparecen en la saga y os contamos a continuación:
* En la quinta temporada, el Alcázar de Sevilla recreando los Jardines del Agua del reino de Dorne, una gran península al sur de Poniente. Tal es la belleza de tal enclave que apenas tuvo que ser retocada digitalmente. Una de las escenas que mejor se aprecia tal belleza es en la que Myrcella Baratheon, hija de Cersei Lannister paseando con su prometido Trystane Martell

* En el barrio del arenal, Las Reales Atarazanas de Sevilla, antiguo astillero medieval, donde en la vida real se construían barcos, es convertido en las mazmorras de la Fortaleza Roja de Desembarco del Rey. No es la primera vez que aparecen en escena en la serie, allí se conservan el esqueleto de dragón y es donde Qyburn enseña a la aún reina del Trono de Hierro su gran arma secreta contra los dragones de Daenerys.


*El conjunto arqueológico de Itálica en Santiponce, se convierte en las ruinas de Pozo Dragón, de Desembarco del Rey, donde los Targaryen tenían a sus dragones antes de que desapareciesen. En el último capítulo de la séptima temporada, Cersei reúne a su hermano Tyrion, Daenerys o Jon Nieve para que le muestren a uno de los caminantes blancos con el fin de que una sus tropas a esta lucha.

En Sevilla, parking privado con servicios de vaciado de grises y negras. Luz y agua potable. Parking vigilado. Vallado y con luz en el parking. 15€/dia.
GPS :
N 37°21’48.9672” W -5°59’21.624”
37.363602,-5.989340
Calle Páez de Rivera
41012 Sevilla
Y en Santiponce detrás del Teatro Romano de Itálica, a 500 metros de Itálica, que también es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea
GPS :
N 37°26’29.7636” W -6°2’16.692”
37.441601,-6.037970
N-630
41970 Santiponce
6.- En Malpartida de Caceres, hay dos escenarios que aparenen en la serie, uno es el Monumento Natural de los Barruecos donde en la séptima temporada, da lugar a la más impresionante de las batallas, en la cual Daenerys Targaryen subida en uno de sus dragones y con ayuda de los Dothraki, arrasa con el ejército de Jaime Lannister. Y en la misma batalla, también aparece la Carca del Barrueco de arriba, donde a Jaime Lannister es empujado al agua antes de ser alcanzado por el fuego del dragón.


Aquí podemos aparcar pero no pernotar por ser parque natural, pero para comer y ver el paisaje es ideal. Aunque en Malpartida hay un área por si quereis pernoctar.
GPS :
N 39°25’40.8216” W -6°30’26.3448”
39.428006,-6.507318
4 Diseminado la Estrella
10910 Cáceres
7.- En Caceres también hay varios puntos de rodaje de la mítica serie.
*Antigua es el nombre de la ciudad mas antigua de Poniente, donde se forman los maestres. Jon Nieve ordena a Samwel Tarly acompañado de Gilly y su bebé, donde llegan en carro a la ciudad, una escena que se rodo en la Plaza de las Veletas de Cáceres es al comienzo de la séptima temporada.

* En el tercer capítulo de la séptima temporada, Euron Greyjoy se pasea por el casco antiguo de Cáceres, que adopta el papel de la capital de los siete reinos, Desembarco del Rey y se dirige a graves de sus empedradas calles hasta la fortaleza roja donde se encuentra el Trono de Hierro. Pasean por la actual plaza de Santa María, el Arco de la Estrella, la Torre del Bujaco, la Torre de los Púlpitos, la Plaza de los Golfines, la cuesta de la Compañía, son algunos de los lugares que aparecen en la mencionada escena.


Aparcamiento y pernocta servicio de llenado de agua y vaciado cerca del centro historico municipal y gratuito. Limitado a 24h.
GPS :
N 39°28’49.7964” W -6°21’59.724”
39.480499,-6.366590
6 Calle José Reveriego Pedrazo
10004 Cáceres
8.- Trujillo y en concreto su castillo, se convierten en Desembarco del Rey durante el último capítulo de la séptima temporada. Jaime Lannister y Ser Bronn de Aguasnegras, observan las tropas rivales.


Aquí tenemos área de autocaravanas, aparcamiento y pernocta servicio de llenado de agua y vaciado cerca del centro histórico municipal y gratuito. Limitado a 24h.
GPS :
N 39°28’49.7964” W -6°21’59.724”
39.480499,-6.366590
6 Calle José Reveriego Pedrazo
10004 Cáceres
9.- En esta ocasión es el Castillo de Zafra (Guadalajara) donde Brand Stark y el cuervo de tres ojos tienen una visión de un joven Ned Stark y otros norteños llegan a la Torre de la Alegría donde lucharan contra Arthur Dayne. Esto es en el tercer capítulo de la sexta temporada, pero vuelve a aparecer en el capitulo diez. Donde tiene otra visión revelando una escena clave en la serie: Lyanna, que está a punto de fallecer tras dar a luz, le suplica a su hermano Eddard Stark, que cuide de su hijo, el joven Jon Nieve!!!

Aquí tampoco hay área, pero en el parquing del castillo seguro que se duerme genial, por cierto el acceso es por un camino no asfaltado pero en buen estado.
10.- Las calles de Peñiscola en Castellon, se convierte en la ciudad libre Meereen, os cuento los 5 puntos donde se rodó:
* El el parque de Artilleria se puede ver a Tyrion hablando con Missandei y Gusano Gris, sobre lo que pasará (o eso cree) en la ciudad.

* En esta rampa, Tyrion baja junto a Varys mientras están comentando la jugada. Dan limosna a una mujer que está amamantando a su bebé, para que se pueda nutrir.
Esta rampa es la que en la época medieval, todos los mercaderes usaban para subir sus mercancías (es lo que tiene ser mercader…).


* Tyrion y Varys siguen con su paseo y llegan hasta el Portal fosc (portal oscuro). Allí se encuentran a un contrario de Daenerys dando su discurso al gentío. Como curiosidad, Tyrion y Varys llegan al portal después de bajar la rampa, pero en realidad el portal está en la parte de arriba.

* Cuando Tyrion y Varys se dan cuenta de lo que está pasando ya es demasiado tarde… Van por el paseo de ronda hasta ver la ciudad (en realidad el puerto) en llamas.

*Plaza de Santa María. Tyrion y Varys siguen hablando de sus menesteres (eso de hablar de la época medieval tiene estas cosas) mientras pasan por un mercado, al parecer, abandonado. En realidad no lo está, sino que como hemos visto en la localización anterior, todo el mundo huyó por lo que estaba pasando.


El aparcamiento de nuestras casas con ruedas en Peñiscola, es de sobra conocido que es complicado, asi que recomiendo el único area que hay de pago, que esta cercano a la playa y a una media hora del centro.
GPS :
N 40°22’41.5236” E 0°24’22.8024”
40.378201,0.406334
93 Avenida Valencia
12598 Peñíscola
11.- En Canet de Mar, provincia de Barcelona, está el Castell de Santa Florentina, en la sexta temporada fue escenario de Colina Cuerno, hogar de la casa Tarly. Sam, Gilly y su bebé llegan tras huir del sangriento motin del Torreon Craster.

Aquí hay un par de aparcamientos que no parecen muy buenos por los comentarios, pero para conocer la ciudad y pernoctar en caso necesario no se ven tan mal.
GPS :
N 41°35’35.88” E 2°34’57.72”
41.593300,2.582700
123 Carrer del Torrent dels Lledoners
08360 Canet de Mar
12.- Girona puede presumir de tener uno de los barrios judíos mejor conservados de Europa. En la quinta y sexta temporada, fueron varios los capítulos rodados en sus empedradas calles
* La calle del Bisbe Josep Carteñà está en la ciudad ficticia de Bravos, en el primer capítulo de la sexta temporada, Arya Stark pide limosna en sus calles cuando es atacada por la niña sacerdotisa del Dios de Muchos Rostros.

*En el sexto capítulo de la sexta temporadaen la escalinata de la Catedral de Gerona, la reina Margaery Tirrell, esposa de Tommen Baratheon espera junto al Gorrión Supremo a los pies del Gran Septo de Baelor para enfrentarse a su paseo de la vergüenza. Que se ve interrumpido por la aparición de Jaime Lannister y su ejército.

*En la plaza dels Jurats aparece en el quinto episodio de la sexta temporada. El Hombre Sin Rostro encomienda a Ayra Stark el asesinato de la actriz Lady Crane. Tiene que ir a una obra que tiene lugar en una plaza de Bravos (Plaza dels Jurats) que esta interpretando a Cersei Lannister. En la representación, se entera de la verdadera razón de la muerte de su padre Eddar Stark.

*En el séptimo capítulo de la sexta temporada busca de un billete a poniente, Ayra Stark pasea por las calles de un mercado de Braavos. Que en realidad lo está haciendo por el Passeig Arqueològic, en el Carrer de la Força.

* EL PUENTE DE GALLIGANTS La niña abandonada, con la cara de una anciana, consigue acercarse lo suficiente a Arya como para apuñalarla y lanzarla al río. Río que, en Girona, suele estar seco. Se trata del Galligants y el puente en el que Arya es apuñalada recibe el mismo nombre. Por cierto, cuando la pequeña de los Stark sale del río, lo hace en Carnlough, en Irlanda del Norte… eso sí que es nadar y no lo de David Meca.

* En la escalinata de la subida de Sant Domènec, se rueda cuando la niña Abandonada persigue a Arya para demostrarle quién manda (a modo resumen). Aquí hay un mercado y justo al bajar corriendo se cae por las escaleras. Es fácil de identificar la escena por la puerta azul. Es la puerta de la Iglesia de Sant Martí Sacosta.

*Los baños árabes de Gerona, son los mejores conservados, datan de 1194 y aparece con dos aspectos distintos: Como unos baños y como el lugar donde Arya embalsama los cadáveres con su “amiguita”, la Niña Abandonada.

*Cuando Sam llega a Antigua para convertirse en maestre. El interior del monasterio de Sant Pere de Galligats, donde se encuentra el Museu arqueològic de Catalunya, es la entrada a la Biblioteca de Antigua.


En Girona tenemos un area de pago y otra gratuita, yo siempre recomiendo echar un vistazo a la gratuita y si no te gusta, te vas a la de pago.
GPS :
N 41°59’25.0764” E 2°48’5.5079999999998”
41.990299,2.801530
Carrer Bullidors
17007 Girona
13.- Navarra. Las Bardenas Reales y el clan Dothraki de Khal Moro
Las Bardenas Reales son una verdadera tierra de cine. Se han rodado en este espacio extraño de Navarra innumerables anuncios y películas de cine. Es un paisaje extraño, raro para estar situado tan al norte de España, pero ideal para escenas como la de la sexta temporada de Juego de Tronos, donde se relata el secuestro de Emilia Clarke (Daenerys), por el clan Dothraki de Khal Moro.

En Arguedas está el área mas cercana para ver las Bárdenas Reales, el area en si es gratuita, pero para llenar 100 litros de agua, solo son 2€
GPS :
N 42°10’24.6108” W -1°35’29.1228”
42.173503,-1.591423
65 Calle Val
31513 Arguedas
14.- La séptima temporada arranca con imágenes de la playa de Itzurun, en la localidad de Zumaia, Guipuzcoa, vemos a Daenerys llegando a Rocadragón, la milenaria fortaleza de los Targaryen y el lugar que, después de haberle visto nacer, acoge el retorno de la Madre de Dragones a Poniente.

Aquí hay dos zonas claras de estacionamiento para autocaravanas, que son el puerto y la zona industrial, más bonita la del puerto, pero mas ruidosa por los barcos. Antes la de la zona industrial, era un área de autocaravanas, pero cortaron los suministros de agua no se sabe por qué.
GPS :
N 43°17’45.6756” W -2°15’13.482”
43.296021,-2.253745
45 Santiago Auzoa
Zumaia
15.- En Vizcaya está La pequeña localidad bizkaina de Barrika, ha cedido la playa de Muriola para el rodaje, en el arenal, protegido por grandes acantilados, Jon Nieve y Sir Davos, se encuentran con Tyrion Lannister con el propósito de conocer a Daenerys Targaryen.

Para ver esta preciosa playa, mejor aparcar en Plentzia, lo malo es que dicen que las campanadas molestan algo para dormir.
GPS :
N 43°24’16.416” W -2°57’2.6928000000003”
43.404560,-2.950748
1 Ibiltokia Ibilbidea
48620 Plentzia
16.- Y por ultimo San Juan de Gaztelugatxe: Este emblemático rincón de nuestra costa ha sido decorado con motivos históricos para el rodaje de la producción, permaneciendo cerrado al público durante el rodaje, un pequeño improvisto que ha desbaratado los planes de muchos turistas. La ermita de San Juan de Gaztelugatxe desaparece de la escena para dejar sitio al castillo de Rocadracon, pero el resto del enclave aparece intacto en diferentes fotogramas de la serie estrella de HBO.

En el parquing de la ermita, se puede pernoctar tranquilo, pero eso si aconsejable llegar por la noche para la visita al día siguiente.
GPS :
N 43°26’21.4476” W -2°47’0.82679999999982”
43.439291,-2.783563
76 Gibelorratzagako San Pelaio Auzoa
48130 Bakio
Espero que os haya gustado y disfrutéis descubriendo donde se rodó cada minuto de esta fantástica serie en cada rincón de nuestra geografía española, haciéndolo todo seguido o por etapas.
Estad atentos ya que iremos subiendo más artículos.
Gracias por leer este reportaje, si os ha gustado, compartid en vuestras redes sociales.